Venezuela incorpora a ministros argentinos como personas de interés en caso de gendarme vinculado a acciones terroristas

venezuela ministerio publico mp 2

La Fiscalía venezolana califica de errático el comportamiento del Gobierno argentino. Foto: PL


27 de diciembre de 2024 Hora: 18:41

La decisión se tomó tras “las declaraciones inculpadoras emitidas por la ministra Burlich y el canciller Gerardo Werthein”.

El Ministerio Público de Venezuela señaló este viernes que la ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, y el canciller Gerardo Werthein, han sido incorporados como personas de interés en la investigación que realiza el Gobierno venezolano sobre el ciudadano Nahuel Gallo, quien es sometido a un proceso penal ante la existencia de evidencias que lo comprometen con graves hechos que atentan contra la seguridad de Venezuela.

LEA TAMBIÉN:

Ministerio Público de Venezuela investiga a gendarme argentino por presunto vínculo con acciones terroristas

En ese sentido, el documento, firmado por el fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, indica que la decisión se tomó tras “las declaraciones inculpadoras emitidas por la ministra Burlich y el canciller Gerardo Werthein”, por lo que “estos funcionarios han quedado señalados como personas de interés en la investigación, por lo tanto serán incorporados a la causa”.

Ahora corresponderá al Sistema de Justicia nacional evaluar todos estos elementos para emitir su veredicto”, precisa el texto, donde también se destaca que el proceso penal contra Gallo se realizará por medio de las acciones correspondientes para contrastar “las evidencias recabadas con los alegatos que pueda hacer él y su defensa”.

ministerio publico 2

“La notoriedad dada por las altas autoridades argentinas a la detención de Gallo tiene directa relación con el hecho que las investigaciones realizadas por los cuerpos auxiliares de justicia venezolanos revelan que en la cadena de mando del grupo de terroristas enviados desde Argentina aparece la propia ministra Burllich y así consta en el expediente”, destaca el texto.

Al respecto, la Fiscalía venezolana califica de errático el comportamiento del Gobierno argentino y exige a la ministra Bullrich responder al pueblo argentino y a la familia de Nahuel Gallo por qué se autorizó su viaje a la nación bolivariana sin informarlo a las autoridades, lo cual sienta un grave precedente en la región.

En esta jornada, el Ministerio Público venezolano también comunicó que el gendarme argentino Nahuel Gallo está siendo investigado por asociarse a miembros de la ultraderecha venezolana que buscan realizar acciones terroristas en el país, y fue detenido cuando pretendía entrar irregularmente a Venezuela, en el estado Táchira, donde se encuentra un paso fronterizo entre Colombia y Venezuela.

De acuerdo con el ente, Gallo alegó que estaba tratando de entrar a la nación bolivariana «ocultando su verdadero plan criminal bajo el ropaje de una visita sentimental«.

Las autoridades venezolanas destacan que Gallo, agente de inteligencia del Gobierno argentino, pretendía realizar una «operación de extracción» para sacar por esa misma frontera, a mediados de diciembre, a seis miembros de la organización Vente Venezuela, que se encuentran en la embajada argentina en Caracas.

Asimismo, luego del comunicado del Ministerio Público emitido en horas de la mañana, la ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, y el canciller Gerardo Werthein, ofrecieron una conferencia de prensa, negando las evidencias contundentes que han arrojado las investigaciones de las autoridades venezolanas.

Autor: teleSUR - YSM